Jorge Iván Suárez
Soldado (r)
foto_perfil_corea_2_jorge_ivan_suarez

Nombres:

Jorge

Apellidos:

Iván Suárez

Fecha de nacimiento:

octubre 27, 1932

Lugar de nacimiento:

Salónica, Valle del Cauca

Colombia


Corea del Sur


Estados Unidos


Galería

Historia de Jorge Iván Suárez

Jorge Iván era campesino y trabajaba en fincas en Salónica, Valle del Cauca. Se crio con la abuela materna y un tío debido a que su madre murió cuando era pequeño. El padre volvió a casarse y fue a vivir con él y sus 6 hermanos. 

Conoció el decreto para prestar servicio militar y lo escogieron ya que, se postuló como voluntario para ir a Corea con 17 años por conocer, el reto y la aventura. En el barco cada día debían de adelantar el reloj para ajustar el horario. Recuerda que tuvieron 2 días repetidos debido al cambio de horario cuando cruzaron el meridiano 180. Los recibió a la llegada el Presidente de la República de Corea y la banda de guerra coreana que estaba tocando el himno nacional. “Usted no sabe lo que uno siente, a esa distancia, lejos de la familia, de los amigos, de la patria… no encuentro las palabras para decir lo que se siente”. 

Una anécdota es que en una misión de reconocimiento el pelotón se abrió y cogieron por caminos separados, su grupo se perdió en la selva y duraron 3 días perdidos. Llevaban raciones solo para 1 día. El mapa que llevaba el Comandante no coincidía con las coordenadas y perdieron el alcance de la comunicación. Al tercer día un helicóptero se acercó, se comunicaron, y lograron salir de la selva y volver al campamento. 

En una de las tomas de los cerros su mejor amigo quedó herido en combate debido a 3 granadas de mortero en la espalda. Jorge Iván se paró a protegerlo sin importar lo que le decían sus compañeros porque no podía dejarlo morir. “El regresó vivo a Colombia y nunca volví a verlo. se llama Luis Carlos Salazar Jaramillo.”  

Tuvo un accidente en una trinchera ya que estaba calentando la comida y se incendió con gasolina la cara, estuvo hospitalizado por 15 días, lo curaron y volvió a la línea. Cuenta que este accidente lo salvó de ir a una misión de escucha en la cual la persona que ocupaba su lugar de radio operador murió. Así mismo, recuerda que desde Colombia llegaron cartas de personas desconocidas para motivar a los soldados, y en esa dinámica hizo contacto con una chica de Cali, con la cual se escribió durante 2 meses y luego no supo más de ella. 

Cuando llegó a Colombia, el veterano cuenta que fue un cambio abrupto ya que el trato que recibieron cambió totalmente. Aquí no los reconocían como veteranos de guerra como en el exterior y que incluso les dijeron que pensaban que no iban a regresar e iban a morir en la guerra. Jorge Iván Suarez se desvinculó de la vida militar.    

Jorge

 Iván Suárez

Soldado (r)
Otro colombiano valiente luchando en tierras extranjeras, dejando en alto el nombre de Colombia.
Fecha de nacimiento: octubre 27, 1932
Lugar de nacimiento: Salónica, Valle del Cauca

Historial de servicio

Fecha de ingreso a Corea:
mayo 21, 1951
Fecha de regreso de Corea:
junio 15, 1952
Número de placa:
1693
Relevo:
Primer Batallón Colombia
Rango Corea:
Soldado
Rango al final del servicio:
Soldado (r)
¿Herido en acción al servicio?
Si

¿Fallecido en acción al servicio?

No

¿Desaparecido en la guerra?

Si

Asociacion de veteranos

ASCOVE

condecoraciones

Colombia


Corea del Sur


Estados Unidos


Historial de servicio

Fecha de ingreso a Corea:
mayo 21, 1951
Fecha de regreso de Corea:
junio 15, 1952
Número de placa:
1693
Relevo:
Primer Batallón Colombia
Rango Corea:
Soldado
Rango al final del servicio:
Soldado (r)
¿Herido en acción al servicio?
Si

¿Fallecido en acción al servicio?

No

¿Desaparecido en la guerra?

Si

Asociacion de veteranos

ASCOVE

condecoraciones

Colombia


Corea del Sur


Estados Unidos


Shopping Basket