Nombres:
Apellidos:
Fecha de Nacimiento:
Lugar de Nacimiento:
Fallecido:
Fecha de ingreso a Corea:
Fecha de regreso de Corea:
Número de placa:
Batallón / Unidad Naval:
Rango Corea:
Rango al final del servicio:
¿Herido en acción al servicio?:
¿Fallecido en acción al servicio?:
¿Desaparecido en la guerra?:
¿Fallecido en acción al servicio?:
Asociacion de veteranos:
Colombia:
José fue uno de los tantos jóvenes campesinos, de familia humilde, analfabeta y asediada por la violencia bipartidista, que cruzaron el pacífico en búsqueda de aventuras en una guerra de la que nada sabían, pero en la que terminaron arriesgando su vida con la convicción de servir a dos naciones.
El entrenamiento fue duro, pero nada comparado con las inclemencias del clima y los peligros de combatir, misión tras misión, durante poco más de un año. En medio de campañas campales, el frío y la humedad casi le arrebatan una pierna y las esquirlas de una granada lo hirieron de gravedad, pero la fraternidad entre sus "compañeritos" y su valor mantuvieron su ímpetu intacto, dirigido a terminar de la mejor manera su servicio en Corea. Incluso, hubo tiempo para viajar por Japón, conseguir una novia y conocer una cultura completamente distinta, vivir, en sus palabras, una "novela muy extensa".
Lamentablemente, al retornar a casa no hubo grandes recibimientos, de hecho, volvió a la violencia de policías conservadores quienes se aseguraron de maltratarlo, humillarlo, encarcelarlo y desterrarlo de su Nariño natal. Sin embargo, la resiliencia aprendida en la guerra le sirvió de guía a José Rojas para establecerse, constituir una familia y luchar para que su servicio sea reconocido y sus experiencias sirvan de guía para nuevas generaciones.