Nombres:
Apellidos:
Fecha de Nacimiento:
Lugar de Nacimiento:
Fallecido:
Fecha de ingreso a Corea:
Fecha de regreso de Corea:
Número de placa:
Batallón / Unidad Naval:
Rango Corea:
Rango al final del servicio:
¿Herido en acción al servicio?:
¿Fallecido en acción al servicio?:
¿Desaparecido en la guerra?:
¿Fallecido en acción al servicio?:
Asociacion de veteranos:
Colombia:
Antes de tomar la decisión de ir a la guerra ayudaba a su familia en una fábrica de zapatos de Bogotá. Aunque sus familiares le avisaron de los riesgos de la guerra, Luis Gilberto decidió optar por pertenecer a la Armada Nacional y aceptar la propuesta en el A.R.C. "Capitán Tono " sin saber de las muertes que la guerra provocaba, fue voluntariamente y con mucho deseo de ir. Su labor en la Armada era controlar los mecanismos de combustibles de los buques de mar y de rio. Además de ser el Jefe Técnico del buque y de aprender, en su mayoría, de todas las armas disponibles en el barco, también puso en práctica su disciplina física en todos sus días de servicio.
El viaje para llegar a Corea fue bastante pesado, los buques eran viejos y el trabajo en las máquinas era bastante laborioso. El viaje empezó en Cartagena, pasaron por el Canal de Panamá, después de 15 días llegaron a Hawái, posteriormente, llegaron a Japón 14 días después. Luis Gilberto destaca el compañerismo que hubo entre todos los integrantes de la Armada por dentro y fuera del barco, sin embargo, experimentó como uno de sus compañeros se perdió en el mar. Aunque nunca desembarcó en un puerto coreano durante la guerra, las operaciones se realizaron cerca de la península y en Japón. Dentro de su trayectoria fue ejemplar consiguiendo más de 14 condecoraciones y/o reconocimientos por parte de las repúblicas de Colombia y Corea, al igual que las Naciones Unidas.
Luis Gilberto remarca la cantidad de prostitución coreana que había en Japón; decía que ellas no tenían alternativas y que esa práctica, de cierta forma, servía para poder salvar a sus familias y su país. Ya en la guerra, Luis Gilberto expresa que no percibía al enemigo, sino que simplemente tenía una evidente función de combatirlos y desminar los canales de la península. Uno de sus recuerdos más fuertes de es que, en pleno viaje, llegaban noticias sobre su familia en Colombia. También, tuvo un romance que tuvo con una japonesa con la cual quería vivir, sin embargo, el Capitán dijo que no podía permitir que toda su tripulación enamorada se quedara en Japón.
En su viaje de regreso a Colombia y a punto de terminar su misión a Corea, recibió la lamentable noticia del fallecimiento de su padre. Al ser un viaje tan largo en barco no pudo llegar al día su entierro. Cuando finalmente llegó a Cartagena, el presidente Gustavo Rojas Pinilla recibió a toda la tripulación y los condecoró. Por su distintivo trabajo en la guerra, Luis Gilberto tuvo varios reconocimientos políticos y militares de Colombia, de Estados Unidos y de las Naciones Unidas.
Hasta el día de hoy, tanto Luis Gilberto como su familia sienten un profundo orgullo por el valiente servicio que tuvo que asumir en la Guerra de Corea. El mensaje de Luis Gilberto para futuras generaciones es el siguiente: "Se presenta el riesgo de una Tercera Guerra Mundial por el problema radicado con Rusia y Ucrania. Es importante que ustedes los jóvenes eviten las muertes que se sufren en cualquier tipo de guerra. Nadie está preparado para eso".
Fuente: entrevista al veterano Luis Gilberto Sánchez.