Pedro Medardo Lugo Villalba
Suboficial Jefe (r)
foto_perfil_corea_pedro_medardo_lugo_villalba.png

Nombres:

Pedro Medardo

Apellidos:

Lugo Villalba

Fecha de nacimiento:

julio 15, 1929

Lugar de nacimiento:

Pasca, Cundinamarca.

Colombia

Estrella de Bronce - Fe en la Causa - Medalla de las Naciones Unidas

Corea del Sur

Embajador de Paz

Estados Unidos

Citación Presidencial

Galería

Historia de Pedro Medardo Lugo Villalba

Aún recuerdo como si fuera ayer…

En noviembre de 1954 la Fragata A.R.C. “Almirante Padilla”, al mando del Capitán de Corbeta Darío Forero González junto con el ingeniero Jefe y Teniente de Navío Tomás Federico Cifuentes, fue enviado por segunda vez a cumplir misiones internacionales a Corea con el fin de mantener el proceso de paz recientemente firmado entre Corea del Sur y Corea del Norte.

Pasamos por Panamá para obtener provisiones. Al finalizar este periodo, viajamos a San Francisco, California (Estados Unidos), donde tuvimos un entrenamiento Contraincendios en la estación naval de la Isla del Tesoro (Naval Treasure Island). Durante el entrenamiento fuimos alistados con los siguientes compañeros: Marinero Segundo Octavio Granados, Marinero Segundo “Mono” Arango, Marinero Segundo Cristián Mantilla y Suboficial Segundo Pedro Medardo Lugo Villalba quien aquí relata, con trajes especiales de penetración al fuego y equipos de respiración autónoma (SCBA). Previo a los protocolos de seguridad americanos, ingresamos a un gran horno que se encendió de manera automática con los cuatro adentro, sin embargo, debido a los trajes especiales y equipos de respiración estuvimos seguros en todo momento. Posteriormente, salimos para Hawái por cinco días hasta la navidad.

El 27 de diciembre de 1954 zarpamos rumbo a Corea; dos o tres días después nos atacó ferozmente un tifón que nos hizo temer por nuestras vidas. Debido a esta condición natural, gastamos 12 días adicionales para arribar a Yokosuka, Japón. Recuerdo que celebramos ceremonias al Dios Neptuno, el Dios del Mar, al cual le pedimos permiso de cruzar los hemisferios Oriental y Occidental y la línea Ecuatorial o latitud “cero”, el tripulante menos antiguo asume temporalmente el mando del buque.

Continuamos nuestra travesía navegando hacia Japón; entrando a la bahía de Yokosuka el buque fue fondeado para el respectivo alistamiento y entrar a puerto, en ese momento, sonó en la radio del rancho de máquinas la canción de Carlos Gardel llamada “Por una Cabeza”. Aunque la canción era interpretada por una cantante japonesa, todos estábamos convencidos que la intérprete era Libertad Lamarque, al tener el mismo tono de voz. No obstante, nos confirmaron que Libertad Lamarque había sido contratada días antes por las Naciones Unidas para alegrar el sentimiento de las tropas aliadas.

Nuestra embarcación entró a reparación por cerca de cuatro meses donde se desmontaron y repararon en su totalidad las máquinas propulsoras, las calderas, el servomotor y los generadores con toda su infraestructura eléctrica. Por orden de las Naciones Unidas la Fragata A.R.C. “Almirante Padilla” fue asignada para escoltar un destructor norteamericano. Posteriormente, el comandante de nuestra embarcación recibió la orden de las Naciones Unidas para zarpar hacia diferentes países del continente asiático como reconocimiento al desempeño de nuestra unidad de combate: Hong Kong (China), Manila (Filipinas), Bangkok (Tailandia), Taipéi (Taiwán) y Singapur.

En nuestro viaje a Manila, Filipinas, fuimos invitados a compartir un almuerzo a la cervecería San Miguel, propiedad del señor General Norteamericano Douglas MacArthur, cuya frase célebre en Batan fue: “me voy, pero volveré” de allí regresamos al buque.

Al finalizar esta travesía, nuestro comandante recibió orden de alistamiento para regresar a nuestra querida Colombia, arribando el 11 de diciembre de 1955.

Agradezco a los hermanos coreanos por su gentileza, caballerosidad y gran don de gente, como también al gobierno coreano por el apoyo prestado a nuestro personal y embarcaciones. Hoy, después de 65 años, Corea del Sur sigue agradeciéndonos por ser el único país latinoamericano en desplegar el apoyo militar requerido para la guerra que se había desarrollado en su momento con Corea del norte.

Actualmente nos hemos beneficiado a través de apoyo económico estudiantil, como también de su embajada en Colombia y sus principales compañías coreanas, que han otorgado becas y auxilios monetarios para algunos de mis nietos por su excelente desempeño académico, al igual que invitaciones para los veteranos de la Guerra de Corea y nuestras esposas.

Escrito por el veterano Pedro Medardo Lugo Villalba.

 

Pedro Medardo

 Lugo Villalba

Suboficial Jefe (r)
Otro colombiano valiente luchando en tierras extranjeras, dejando en alto el nombre de Colombia.
Fecha de nacimiento: julio 15, 1929
Lugar de nacimiento: Pasca, Cundinamarca.

Historial de servicio

Fecha de ingreso a Corea:
diciembre 1, 1954
Fecha de regreso de Corea:
diciembre 1, 1955
Relevo:
Fragata A.R.C. "Almirante Padilla"
Rango Corea:
Marinero Primero
Rango al final del servicio:
Suboficial Jefe (r)
¿Herido en acción al servicio?
No

¿Fallecido en acción al servicio?

No
¿Prisionero de guerra?
No

¿Desaparecido en la guerra?

No

Asociacion de veteranos

ASCOVE, FUNVECOREA

condecoraciones

Colombia

Estrella de Bronce - Fe en la Causa - Medalla de las Naciones Unidas

Corea del Sur

Embajador de Paz

Estados Unidos

Citación Presidencial

Historial de servicio

Fecha de ingreso a Corea:
diciembre 1, 1954
Fecha de regreso de Corea:
diciembre 1, 1955
Relevo:
Fragata A.R.C. "Almirante Padilla"
Rango Corea:
Marinero Primero
Rango al final del servicio:
Suboficial Jefe (r)
¿Herido en acción al servicio?
No

¿Fallecido en acción al servicio?

No
¿Prisionero de guerra?
No

¿Desaparecido en la guerra?

No

Asociacion de veteranos

ASCOVE, FUNVECOREA

condecoraciones

Colombia

Estrella de Bronce - Fe en la Causa - Medalla de las Naciones Unidas

Corea del Sur

Embajador de Paz

Estados Unidos

Citación Presidencial
Shopping Basket